Conect@ con EUROPA

Realizar un encuentro (vídeo conferencia) vía Skype entre jóvenes que están participando en un Intercambio Juvenil y un grupo promotor de un proyecto de esta misma acción.

 

Objetivos:

  • Acercar a los jóvenes a ERASMUS + como herramienta para la movilidad juvenil en el marco europeo. 
  • Propiciar el intercambio de información entre jóvenes participantes en un intercambio juvenil y otros interesados en participar en un proyecto de este tipo.

Descripción:

Teniendo como punto de partida la situación en la que como informadores juveniles o trabajadores en el ámbito de la juventud, conozcámos la existencia de un grupo de jóvenes (grupo A) y por otro lado, un grupo  B que está llevando a cabo un proyecto en el marco de esta acción, preferentemente un proyecto de envío.  Actúamos entonces como MEDIADORES y propiciamos que durante el desarrollo del proyecto de intercambio en el que está participando el grupo B se facilite un espacio para realizar un encuentro virtual, vía Skype, en el que ambos grupos puedan intercambiar información, dudas, experiencias, miedos, vivencias, ilusiones, etc.  RESULTADOS: - Propiciar el acercamiento de los jóvenes de nuestro entorno a los intercambios juveniles como herramienta de movilidad juvenil. - Favorecer el reconocimiento social de jóvenes participantes de un proyecto como agentes multiplicadores del programa. - Recopilación de la información y dudas recogidas durante el encuentro como herramientas para futuras acciones informativas del programa.
 

Destinatarios:

- Jóvenes interesados en participar en un proyecto de intercambio juvenil. Grupo A
 

Material:

  • 2 Equipos informáticos con conexión a internet, webcams y micrófonos. 
  • 2 Salas polivantes que permitan interactuar a varios jóvenes en distintos momentos del encuentro. 
  • 2 Cuentas de Skype de los grupos A y B. 
  • Materiales elaborados en el intercambio juvenil entre el grupo B y el resto de entidades participantes para la sesión. 
  • Mural de post-it de dudas recogidas en la sesión de trabajo del grupo A a tal efecto.
 

Temporalización:

Previo al encuentro. 
- Identificación por parte de los mediadores de un Grupo B (participante en un intercambio juvenil) que pueda colaborar en esta sesión informativa con el Grupo A de jóvenes de nuestro entorno. 
- Una sesión preparatoria programada dentro del proyecto de intercambio juvenil que pemita la prepación de este encuentro. 
- Sesión de trabajo del grupo A y los mediadores, preparatoria del encuentro y en la que se recopilen aquellos aspectos de un intercambio juvenil sobre los que tengamos dudas.  
ENCUENTRO: 
- Preparación de ambas salas, comprobación de la conectividad y correcto funcionamiento del material informático. 
- Encuentro (llamada) vía Skype entre los mediadores y responsables del intercambio juvenil para la preparación del encuentro entre jóvenes. 
- Presentación del programa por parte de los mediadores y responsables del intercambio juvenil. 
- Realización del encuentro de modo asambleario, en el que con la moderación de mediadores y responsables, cada joven podrá intervenir para realizar una pregunta, plantear dudas... y donde el Grupo B igualmente podrá solicitar la invervención para la resolución de las cuestiones planteadas por el Grupo A. 
Posterior al encuentro: 
- Sesión de trabajo del grupo A en la que se evalúa los conocimientos, sensaciones y perspectivas surgidas a partir del encuentro virtual. 
- La evaluación final de esta actividad irá recogida a su vez en la evaluación final del intercambio juvenil que esta realizando el Grupo B.
 

Temáticas con las que está relacionada:

Ciudadanía Europea; Gestión de proyectos
 

Acción y tipo de actividad:

Intercambios juveniles; Plataforma / Actividad digital
 

¿Se podría adaptar la metodología a otras acciones?

Esta actividad/herramienta es pefectamente adatable a otro tipo de acción, especialmente las enmarcadas en la KA1 que propicia la movilidad europea de jóvenes y trabajadores en materia de juventud.
 

Realizado por...

Javier Quilez, Sandra Sedano, Fernando Díaz, Sonia A. González,  Angel Villalba, José Angel Martínez y Jesús

 

Descargar la ficha completa